CASA DEL PERÚ EN ARGENTINA invita a celebrar el Día del Niño este Domingo 8 de Agosto de 2010, con el propósito de reivindicar los Derechos del Niño, a través del desarrollo de una propuesta educativa y cultural orientada en esta ocasión a la prevención de la salud materna e infantil, prevención de diabetes, hábitos de higiene y alimentación saludable.
Consideramos que la educación y la socialización de los conocimientos sobre el cuidado de la salud, específicamente de la salud de los niños, contribuirá a educar de manera simple y directa a sus familias y entorno más cercano e influyente sobre la adquisición de hábitos saludables.
El inicio de este programa de prevención en salud lo estamos haciendo extensivo a nuestro plan de trabajo anual, y realizaremos otras charlas y talleres educativos con participación de diversas instituciones a través de nuestro programa de prevención de salud orientado a la atención primaria de la salud.
Para esta ocasión, hemos convocado a varios participantes en varias áreas específicas, entre ellos a la licenciada en enfermería Lidia Incola de la Asociación para Defensa del Diabético que ha elaborado un proyecto educativo en prevención de diabetes y hábitos saludables titulado “Enfermería hablando de diabetes con los niños y jóvenes” que brindará un show de títeres a través de su personaje el Hada Pinchona.
Casa Perú en Argentina pondrá a disposición para aquellos que padecen de diabetes, un videojuego sobre prevención de diabetes desarrollado por Laboratorios Abbott–Diabetes Care y la Liga Argentina de Protección al Diabético (Lapdi), junto con otros materiales afines.
Seguidamente, la licenciada en enfermería Lidia Incola realizará un taller con los niños educando sobre buenos hábitos de higiene.
A continuación, Milagros Rodríguez de Ágape Argentina (Asociación Argentina de Gastronomía Peruana y Afines) hablará sobre la preparación de recetas básicas de la gastronomía peruana dando consejos sobre como se deben equilibrar los alimentos desde el punto de vista nutricional y como podemos lograr una alimentación saludable cotidianamente.
Por otro lado, apoyaremos institucionalmente el lanzamiento del proyecto cultural de la Asociación Cultural de Artistas Peruanos en Argentina (en formación inicial), ayudando desde el punto de vista técnico a la formalización de sus integrantes en su integración social, y ellos brindarán animación y show infantil desde una perspectiva auténticamente popular y peruana.
A través de ellos y junto a los voluntarios y socios de Casa del Perú en Argentina, realizaremos la donación de juguetes para este Día del Niño, brindados por el Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, como final de la jornada.
OBJETIVOS GENERALES
- Fomentar que se reivindiquen y se conozcan los derechos del niño, a través de una gestión educativa, práctica y útil, que involucre a toda la comunidad.
- Brindar asesoramiento sobre la prevención y el cuidado de la salud, hábitos y alimentación saludable, a través de agentes idóneos y profesionales, diseñando una propuesta educativa que puedan aplicar familias en general en el ámbito de lo cotidiano, y que apunte a modificar conductas en pro de hábitos saludables.
- Apoyar la autogestión, formalización e integración de artistas populares peruanos, con el objetivo de darle las herramientas técnicas para el desarrollo de una industria cultural auténtica que se inserte en la diversidad cultural de la ciudad.
PROGRAMACION DIA DEL NIÑO. DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2010
Inicio: 15 hs
Duración: aprox 15 min
Expositores:
Presentador-animador del evento: Luis Delgado
Institucional: Rocío Muñoz y Dovar Rojas
Directora y Productora: Rocío Muñoz
Coordinadora de Producción: Roxana Rodríguez
Contenido: presentación del evento del Día del Niño celebrado por Casa del Perú en Argentina. Desde el punto de vista institucional, defender la importancia de focalizar por parte de Casa Perú en Argentina en el derecho a la salud de los niños, especialmente a través de la educación preventiva, con el objetivo de contribuir a prevenir enfermedades por la alta tasa de mortalidad infantil que se ha acrecentado en la Ciudad de Buenos Aires. Se enumerarán los derechos del niño, y se anunciará la programación prevista para la jornada, su duración y la participación requerida del público presente.